La Trinidad es una idea de origen pagano, que se introdujo en la cristiandad durante un largo proceso de apostasía, que llegó a su clímax en el siglo cuarto de nuestra era.
"No Tendrás dioses ajenos delante de mí." (Éxodo 20:3).
"Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos un Jehová para Servir a otros dioses." (Josué 24:16).
"Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro." (Deuteronomio 4:39).
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas Sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad."(Colosenses 2:8-10).
"Y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS abominaciones de la tierra." (Apocalipsis 17:5).
En este capítulo vamos a demostrar que el dios trinitario es producto de la descomposición religiosa y moral que se dio en Babilonia. El culto al dios trinitario pasó desde el paganismo religioso y filosófico a la cristiandad apóstata que lo adoptó como su dios. Vamos a demostrar que la trinidad fue algo muy común y bastante explícito en las religiones paganas, pero completamente desconocido en la enseñanza de las Escrituras Sagradas de Israel. Finalmente vamos a contestar algunas objeciones que han elaborado los trinitarios ante estos argumentos.
El Argumento Trinitario
Los creyentes en el dios trinitario han expuesto:
"La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana: la verdad que en la unidad del Altísimo, hay Tres Personas, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, estas Tres Personas siendo verdaderamente distintas una de la otra. De este modo, en palabras del Credo Atanasio: "El Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios, y, sin embargo, no hay tres Dioses sino uno solo"." [39]
"La Trinidad divina nada tiene que ver con las triadas de dioses paganos, en que aparece una familia de dioses (padre, madre, hijo), por ejemplo: Osiris, Isis y Orus, en Egipto; Luna, Sol, Venus, en Arabia; Ea, Marduk y Guibil (padre, hijo e intercesor), en Babilonia; Brama, Rudra y Vishnú (formas de representación de lo absoluto invisible) en la India". [40]
¿La Trinidad es la Doctrina Central del Cristianismo?
Tal como pudimos estudiar en el capítulo 1, La trinidad no es la doctrina central del cristianismo, precisamente porque la trinidad no es una doctrina cristiana sino invenciones de hombres que han torcido la Escritura para su propia perdición. La declaración más elemental de la trinidad que reza "tres personas distintas y un solo Dios verdadero", jamás se encuentra en las Sagradas Escrituras. Sólo una persona que haya sido afectada de una manera previa por el dogma de la trinidad, creerá encontrarlo en algunos pasajes bíblicos que no tienen nada que ver con esa enseñanza. Si la trinidad no es una doctrina bíblica, entonces es una doctrina anticristiana.
La trinidad no es una doctrina cristiana, sino que es una doctrina que se infiltró desde el paganismo a la "cristiandad" apóstata. La trinidad tiene sus raíces en el politeísmo, en la religión pagana y en la filosofía pagana. Muchas personas que se hacen llamar cristianas no adoran al Dios de la Biblia, sino que adoran a un dios falso llamado trinidad. El dios trinitario no es más que la reminiscencia de las doctrinas de demonios y de las filosofías paganas.
Para mostrar los orígenes de la trinidad, tenemos que remontarnos a Babilonia, la gran ciudad donde los hombres pervirtieron su camino delante de Dios, y alejados del verdadero y único Dios, inventaron al dios trinitario.
Babilonia La Grande, La Madre de Las Rameras
“Salid de Babilonia, huid de entre los caldeos” (Isaías 48:20).
La Iglesia de Dios, es comparada en las Sagradas Escrituras con una virgen pura que anhela ser desposada con un solo esposo, y ese esposo es Dios.
"Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo." (2. Corintios 11:2).
"Maridos, amad un vuestras mujeres, Así como Cristo amó a la iglesia, y se entrego a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa , que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha." (Efesios 5:25-27).
El Antiguo Testamento también llamó un Jehová el esposo de Israel.
"Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque soy yo vuestro esposo" (Jeremías 3:14).
"...Y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo" (Isaías 62:5).
Por esta razón, en el lenguaje de las Sagradas Escrituras, la idolatría se compara con el adulterio y la prostitución, porque es considerado como una infidelidad a Dios quien es el esposo de su pueblo.
"Y dijo Jehová a Moisés: He aquí, tú vas a dormir con tus padres, y este pueblo se levantará y fornicará tras los dioses ajenos de la tierra adonde va para estar en medio de ella, y me dejará, e invalidará mi pacto que he concertado con él" (Jeremías 31:16).
La falsa religión es adultera, porque no se contentó con un esposo amoroso y bueno que buscaba su bienestar, sino que buscó un camino de perdición y de maldad.
Babilonia es uno de los nombres más notables que las Sagradas Escrituras le dan a la falsa religión y a los sistemas que alejan al hombre de su Dios. En el libro de Apocalipsis, se representa a Babilonia como una mujer ramera cargada de multitud de pecados y como asesina de muchos hombres santos de Dios.
"Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer Estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús; y cuando la vi, quedé asombrado con gran asombro. (Apocalipsis 17:3-6).
La comparación de Babilonia con el falso sistema religioso, obedece a que después del diluvio, fue en la antigua Babilonia donde los hombres cambiaron la verdad de Dios por la mentira, donde se desarrolló el politeísmo, y donde el hombre se pervirtió en todos sus caminos.
Nimrod
Hubo un hombre que llegó a convertirse en el primer emperador de la tierra. Ese hombre fue llamado Nimrod. La Escritura afirma que la capital de su reino fue la ciudad de Babel -qué más tarde se llamó Babilonia- en donde el hombre pervirtió su camino delante de Dios.
"Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra... Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar. De esta tierra salió para Asiria, y edifico Nínive, Rehobot, Cala, y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande. " (Génesis 10:8-12).
Nimrod fue un gran cazador. Precisamente fue esa virtud la que hizo que Nimrod se ganara la admiración de aquellos hombres, de tal manera que lo eligieran como su rey. En aquellos tiempos primitivos donde la tierra estaba bastante llena de animales salvajes, esa destreza era fundamental para lograr prestigio y renombre.
"Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová." (Génesis 10:9).
Nimrod Fue aquel hombre que Dirigió la construcción de la ciudad y de la Torre de Babel.
La capital de su reino fue la ciudad de Babel. Babel significa lugar en que reina gran confusión. Allí no solamente fueron confundidas las lenguas. Allí las gentes fueron confundidas pues se apartaron de Dios
En el capítulo 11 del libro del Génesis, la Biblia nos enseña que la humanidad hablaba en aquel entonces un solo idioma. También nos enseña que los hombres habían desarrollado una tecnología en el campo de la construcción que les permitió soñar con la edificación de una gran ciudad. Ese adelanto pudo haber sido provechoso en todos los sentidos, pero lamentablemente, ellos vieron en ese progreso tecnológico la posibilidad de desafiar a Dios. Entonces creyeron que si construían una torre serian capaces de llegar al cielo.
"Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla. Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo, y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra." (Génesis 11:3-4).
Ellos se creyeron tan sabios, que buscaron no tener en cuenta a Dios para nada. Sin embargo, contrario a su deseo, terminaron convertidos en ignorantes. Aquellos hombres creyeron que el cielo estaba tan cerca, que con una simple torre lo podrían alcanzar. Desarrollaron un conocimiento que en vez de constituirse en bendición, lo que hizo fue cegarles el entendimiento. La Biblia enseña que profesando ser sabios se hicieron unos necios.
"Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios... ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.” (Romanos 1:21-25).
Tan pronto como apartaron a Dios de sus propósitos, entonces le dieron lugar a la idolatría, que consiste en adorar a las criaturas en lugar de adorar al Creador, el cual es bendito por los siglos de los siglos. En aquella ciudad, el hombre cambió a Dios por los ídolos y desarrolló todo un sistema religioso que es una vil imitación de la verdad. Todo esto fue ideado con el fin de confundir lo mayor posible a la pobre humanidad que ha decidido apartarse de Dios.
Este hombre llamado Nimrod, no solo se convirtió en el emperador de aquellas gentes, sino que también llegó a constituirse en el máximo pontífice de la religión idolátrica de Babilonia. Nimrod argumentó que él era la encarnación del mismísimo Dios y exigió ser adorado como un dios. (En los siglos subsiguientes esa misma costumbre sería imitada por otros emperadores de distintas culturas). Nimrod fue el artífice de toda esta confusión. "Nimrod significa rebeldía. Como lo dice la Enciclopedia Judía, Nimrod fue aquél quien hizo a las gentes rebelarse en contra de Dios." [41]
Nimrod fue el promotor de la religión pagana de Babilonia
"Finalmente, Nimrod... murió. De acuerdo a las leyendas, su cuerpo fue cortado en pedazos y quemado, y los pedazos fueron enviados por varias áreas... La muerte de Nimrod fue muy lamentada por la gente de Babilonia. Pero aún cuando Nimrod había muerto, la religión babilónica, en la cual él tuvo una parte tan prominente, continuó y se desarrolló” [42] después de su muerte. Al principio se creyó en una deidad encarnada la cual era Nimrod, pero con el tiempo se fueron añadiendo otros dioses, degradando en el politeísmo.
La Madre y el Niño
En la antigua Babilonia, surgió una leyenda por medio de la cual se decía que el antiguo emperador muerto (al que se asociaba con Nimrod), por ser un dios provino desde la ultratumba y embarazó a su esposa viva. Se decía que el niño que nació, no era más que el propio emperador reencarnado, y por eso fue conocido como "el Niño Dios", o "Dios el Hijo". Se decía que ese niño era el salvador del mundo.
La diosa madre y el dios hijo de Babilonia
Como se puede apreciar, esa falsa religión fue tomando verdades, pero las fue pervirtiendo en un culto falso. Imitó la verdad, pero esa imitación se convirtió en la peor de las mentiras. La verdad de la venida del Mesías era algo que la humanidad ya conocía en aquellos tiempos, pues Dios se la reveló un Adán y a Eva (Génesis 3:15). Sin embargo, se suplantó al verdadero Mesías por aquel “Niño Dios” de la leyenda babilónica, apareciendo ese nuevo dios falso.
Una Religión Misterio
En aquella falsa religión, pronto tomaron fuerza los llamados "misterios". Estos supuestos misterios no eran nada más que una forma de mantener a la gente en la ignorancia y en el poder de esa falsa religión. Fue una estrategia de Satanás para que ningún hombre pudiera, por si acaso dudar, de lo que esa falsa religión proclamaba como verdades indiscutibles. Si la religión babilónica proclamaba que algo era cierto, entonces todo el mundo debía aceptarlo sin cuestionamientos. Incluso se llegó a proclamar, que aún cuando sus misterios fueran ilógicos y no pudieran ser comprendidos por la mente humana, de todas maneras debían ser aceptados por todos los profesantes.
También se desarrollaron muchos símbolos que representaban cosas ocultas o misteriosas. Se utilizaron símbolos del sol, de la luna, y en general de todos los astros. De igual forma se usaron símbolos de animales y de árboles. Otros símbolos que se usaron fueron el número 666, los triángulos, los círculos, las pirámides, las esferas y las cruces.
De esa manera, aquella religión babilónica fue conocida como la religión de los misterios ocultos e incomprensibles.
Tres Dioses en Uno
"'En el nivel más alto de la torre de Babel, o el Templo de Belus, nos dice Diodoro Sículo, se erguían tres imágenes de las grandes divinidades de Babilonia, y una de estas era de una mujer que tenía agarrada la cabeza de una serpiente'." [43]
La gente de Babilonia contó originalmente con el concepto universal de un Dios único. Ellos eran monoteístas puros. Sin embargo, cuando se rebelaron contra Dios, esta fe fue prontamente corrompida y cayeron en la adoración de lo que no era Dios. Perdieron la noción de los atributos intrínsecos de Dios (eternidad, omnisciencia, omnipresencia y omnipotencia) y primeramente llamaron Dios al hombre que ejerció el poder político sobre ellos. Luego, con el desarrollo de la leyenda de la diosa madre y el dios hijo, se pervirtieron en el politeísmo.
"Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni gracias le dieron, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible…” (Romanos 1:21-23).
Pero, a pesar de estar adorando a esos tres dioses, ellos sabían que la revelación original había sido la de un solo Dios verdadero. Entonces ¿Cómo podrían "armonizar" su politeísmo con el monoteísmo original? Lo que se hizo en Babilonia fue proclamar que el dios padre, la diosa madre y el dios hijo, no eran tres dioses separados sino la emanación de un solo y mismo dios. Se argumentó que todos ellos eran un solo dios, porque emanaron de una misma sustancia divina. Así, ellos eran de igual sustancia. De ese modo fue como inventaron a la trinidad o al dios triuno, que siendo tres no era tres sino uno. El concepto de un Ser Supremo jamás se desarraigó del alma de aquellos hombres, pero pervirtieron esta creencia es una trinidad. La trinidad Llegó a ser uno de sus más grandes misterios, y desde luego, de los más representados por medio de sus símbolos.
La confusión de aquella gente de Babilonia, no solo los hizo inventarse a estos dioses, sino que los llevó a idearse una trinidad, profanando así la dignidad divina. Cada uno de esos dioses era un dios, los tres juntos eran dios. Tan pronto como establecieron que los tres dioses eran uno solo, entonces idearon formas de representar a los tres como si fueran uno. "En la unidad de ese Dios Único de los babilonios, había tres personas, y para simbolizar esa doctrina de la Trinidad, se valieron, como lo prueban los descubrimientos de Layard, del triángulo equilátero, tal como es bien conocido que lo hace la Iglesia romana de hoy día. Los egipcios también se valieron del triángulo como símbolo de su “divinidad triforme”." [44]
La Trinidad representada por un triángulo equilátero. Éste símbolo, corresponde también "al ojo que todo lo ve", que es muy usado en el culto ocultista de la masonería
Prontamente ya tenían inventados otros símbolos para representar a su trinidad, símbolos cuyo único objetivo era disimular su politeísmo y presentarlo como un aparente monoteísmo.
Representaciones antiguas de la trinidad babilónica
Y como si esto fuera poco, les pareció insignificante la perversión del concepto de Dios por la adoración de los hombres, y por eso nuevamente profanaron la dignidad divina, pero esta vez con imágenes de aves, de bestias y de reptiles.
"Y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles." (Romanos 1:23).
Así, separados del Dios único y de su asombrosa majestad, atribuyeron a sus dioses las cualidades de los animales. Incluso llegaron a representarlos como bestias mitad hombre, mitad animal.
Representaciones del dios padre y la diosa madre, como bestias mitad humano, mitad animal
Debido a que el hombre no quiso tener en cuenta a Dios, se inventó dioses falsos, y aún para disimular su politeísmo, se inventó al falso dios de la trinidad. La Santa Escritura dice:
"Por lo cual, también Dios los entregó a la Inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén." (Romanos 1:24-25).
La Trinidad y la Marca de la Bestia
En Babilonia, los seres humanos usurparon la adoración y la gloria que se le debe dar al único Dios Verdadero, quien es nuestro Señor Jesucristo. Así formaron una deidad triuna, pues se argumentó que había tres, que siendo tres no eran tres sino uno. Enseñaron que aquellos estaban perfectamente unidos como un solo dios.
La Trinidad es una doctrina diabólica pues proviene de Babilonia. Los dioses paganos fueron concebidos como si fueran seres humanos con poderes extraordinarios. La trinidad fue inventada en Babilonia cuando se argumentó que tres dioses-humanos formaban una sola divinidad. El número del hombre es el seis, y tres seis unidos en uno, nos conducen al número seiscientos sesenta y seis (666), el número de la bestia. La Trinidad es una doctrina diabólica que presenta como Dios a un dios que no es el Dios de la Biblia.
"Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis." (Apocalipsis 13:18).
Por esta razón, otros de los símbolos utilizados para representar al dios trino inventado en Babilonia, consistían en la exhibición de tres números seis formando una sola unidad.
La Diosa Falsa fue Conocida Como el Espíritu
En la antigua religión de Babilonia, la diosa era representada comúnmente como una paloma. A veces se le representaba en forma de mujer, a veces en forma de paloma y tal como se mostró en imágenes anteriores, a veces se representaba como un monstruo mitad paloma mitad mujer. Con el tiempo, llegaron a existir otras muchas representaciones para esta diosa, como por ejemplo la de la mujer-pez o sirena, pero la figura más representativa continuó siendo la paloma.
Los antiguos griegos contaban un mito sobre la figura mítica de Semíramis (comúnmente considerada como la diosa-madre), que la relacionaba con la figura de la paloma. La historia de Semíramis es una leyenda que tiene infinidad de versiones. Una de esas versiones, dice que "Ella nació con el cuerpo de un pez, era hija de una diosa que la abandonó en un desierto rocoso, en un lugar en que anidaban palomas. Y ocurrió que las avecillas se compadecieron de la criatura y la alimentaron robándole leche a los pastores y dándosela en sus picos; más tarde, le traían trocitos de queso. Los pastores notaron estas faltas y comprobaron que las palomas eran las ladronas, las siguieron hasta el lugar donde anidaban y descubrieron a una niña hermosísima. La llevaron al Intendente del Palacio de Nino, quien decidió llamarla Semíramis, lo que en el idioma sirio significa Paloma." [45] Semíramis También significa la que porta la rama" Z'emir-Amit ", [46] por lo tanto se puede apreciar que la historia del diluvio tuvo un grandísimo impacto en el nombre que se le dio a la paloma, pues la paloma enviada por Noé regresó con una rama verde de olivo (Génesis 8:11). "Los griegos cuentan que Semíramis, transformada en paloma, se fue volando. Su pueblo la adora como a una diosa con forma de paloma." [47]
La representación de la diosa en forma de paloma, también llevó a que los paganos la identificaran con el aire. En idioma caldeo, la misma palabra que se usa para aire, también significa espíritu.
De esa manera, los antiguos babilonios creyeron que la trinidad estaba formada por un dios padre, un dios hijo y un dios espíritu (la diosa madre).
Se Sigue Desarrollando el Politeísmo
Con el tiempo, el politeísmo se desarrolló todavía más, con la aparición de muchísimos otros dioses. No obstante, siempre se sostuvo que todos estos provenían de una misma sustancia divina, lo que les hacía ser finalmente parte de una misma divinidad. Sin embargo, la idea de los tres dioses principales que no eran tres sino uno solo, siempre se mantuvo en todas las culturas, excepto en Israel mientras se mantuvo en el camino del Eterno.
La Idea Pagana de la Trinidad se Extendió por Todo el Mundo
La Escritura sostiene que Dios ejecutó un juicio sobre aquellas personas de Babel al confundir su lengua, para que ninguna entendiera el habla de su compañero. De esa manera desistieron de construir aquella ciudad y aquella torre, y fueron esparcidos por todo el mundo. El nombre de aquella ciudad fue llamada Babel, porque allí confundió Dios el lenguaje de toda la tierra. Dios Obligó a los hombres a que se reagruparan de acuerdo a su lenguaje y así los esparció por toda la faz de la tierra.
Babel se desprende de la palabra hebrea balal que significa confusión. En Babel no solo se presentó la confusión de las lenguas, sino que el hombre fue confundido en todos los sentidos, pues se separó de Dios inventando filosofías y huecas sutilezas que hicieron que apartara el oído de la verdad. Desarrolló una falsa religión que por más que imite a la verdad, siempre será una gran mentira y será la perdición del hombre. En Babel, el hombre en vez de adorar a Dios, adoro a Baal (el dios de la confusión), que es otro de los nombres que los judíos han aplicado a Satanás, el enemigo de nuestras almas. Sin embargo la Biblia dice que el verdadero Dios, no es Dios de confusión sino de paz (1. Corintios 14:33).
Cuando los hombres fueron esparcidos sobre la faz de la tierra, se llevaron esa falsa religión hacia todos los rincones. La religión misterio, que no podía ser comprendida plenamente, llegó a todo el mundo y ha afectado a todas las culturas. Por eso la Escritura afirma.
"Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites." (Apocalipsis 18:3).
Pero la invitación de nuestro Dios siempre ha sido:
"Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades." (Apocalipsis 18:4-5).
"Además de la prueba escrita de que Babilonia fue la madre, la cuna de las religiones paganas, también tenemos el testimonio de conocidos historiadores; por ejemplo, Herodoto, el viajero mundial e historiador de la antigüedad. Él presenció la religión misterio y sus ritos en numerosos países y menciona como Babilonia fue el nido original del cual proviene todo sistema de idolatría.
Bunsen dice que el sistema religioso de Egipto, fue derivado de Asia (del imperio primitivo de Babel). En sus conocidos trabajos titulados Nínive y sus ruinas, Layard declara que tenemos el testimonio unido de historias profanas y sagradas, que la idolatría originó en el área de Babilonia, el más antiguo de los sistemas religiosos." [48]
Dado que el principal dios babilónico consistía en una trinidad, esta idea de la trinidad afecto a toda la civilización. El reconocimiento de una trinidad llegó a ser universal y por eso se encuentra en todas las Naciones del mundo (salvo en la revelación dada por Dios a Israel). El trinitarismo era otra de las tantas doctrinas de misterio de la antigua Babilonia, donde podían concebir un dios siendo más de uno, mientras que al mismo tiempo mantenían que hay un solo dios.
"Podemos apreciar que Babilonia, fue creando un método religioso que adoptaron todos los pueblos del mundo. La única diferencia que existe, es que muchos de estos pueblos cambiaron algunas de las deidades y de los ritos, disfrazándolos de otros hábitos y vestimentas, adaptadas a las tradiciones y costumbres de cada región donde se establecían, convirtiéndolos en autóctonos o típicos de su Región." [49]
Cuando los hombres salieron de Babilonia, se fueron forjando las grandes civilizaciones. Las más antiguas de las que tenemos noticia son Mesopotamia, Egipto, India y China. Estas cuatro grandes civilizaciones se desarrollaron a lo largo de las cuencas de extensos ríos, gracias a los cuales la agricultura se vio favorecida.
Vamos a mostrar en primera instancia, algunos ejemplos de la trinidad en esas cuatro civilizaciones, y luego mostraremos cómo esa doctrina pagana afectó también a las demás culturas.
La Trinidad en Mesopotamia
"Mesopotamia (en griego, región 'entre ríos'), región que se convirtió en uno de los primeros centros de civilización urbana, situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona que en la actualidad ocupan los estados de Irak (principalmente), Irán y Siria." [50]
"La región mesopotámica estuvo habitada desde tiempos remotos por grupos raciales diferentes y por invasores que querían aprovecharse de las zonas fértiles del valle." [51] En Mesopotamia habitaron entre otros, los sumerios, los acadios, los sirios, los asirios, los persas y los fenicios.
"Los eruditos de sumeria consideraron que el universo siendo uno, estaba dividido en tres partes, cielo, tierra y agua. A cada división se le asignó una deidad. En esta ocasión fue "Anu" al que le tocó ser el dios del cielo, a "Enlil" dios de la tierra y a "Ea" dios de las aguas. Esta era la enseñanza que se inculcaba en la escuela sacerdotal, asociada con los templos sumerios. A Anu se le tenía como gobernante y padre de los dioses. Esta trinidad de Anu, Enlil y Ea, se invocaba al principio y al final de los cultos que a ellos se rendían. " [52]
En Siria, en la ciudad de Palmira, se contaba con una trinidad conformada por Baal Samin, Aglibol y Malkbel.
Trinidad de Palmira: Baal Samin, Aglibol y Malkbel
En Asiria Llegó a existir la Trinidad de Sin, Shamash e Ishtar.
Trinidad Asiria: Sin, Shamash e Ishtar
En la antigua Asiria, se encontró cierta figura que representaba a su trinidad. Plasma la cabeza y el cuerpo de un hombre viejo con un "cero" o un círculo que rodea su cuerpo. En la simbología pagana, este círculo representa la "semilla". Se puede apreciar cómo las alas y la cola del pájaro o de la paloma, se extienden a partir de ese anciano y cómo se da la impresión de que las otras dos cabezas corresponden a otros dos elementos de esa deidad triuna. [53]
Las ciudades de Tiro y de Sidón, contaban con una trinidad compuesta por Baal, Astarté, y Melkhart.
En Persia, “Zoroastro enseñó que hay dos dioses contrarios el uno al otro en sus operaciones. Uno es el autor de todo lo bueno, el otro es la naturaleza de todo lo malo. Al principio del bien él lo llama Oromazes (Ahura-Mazda), y al otro, el demonio Ahriman (Agra-Mainyu). Él dice que el primero se asemeja a la luz y a la verdad, mientras que el otro a la oscuridad y a la ignorancia. Hay además un dios intermedio llamado Mitra, al que los persas le llamaron el intercesor o el mediador. Mitra es la divinidad persa de la luz y guardián de la justicia y de la verdad. "[54]
En fenicia de Biblos, la trinidad estaba conformada por El, Baalat y Adonis.
La Trinidad en Egipto
"La teología egipcia enseñaba la doctrina triteísta en la IV y V dinastía. Así encontramos al dios Atum, el cual tenía un hijo de Ra, el sol, y ambos habían surgido de Ptah el verbo creador. Atum creador de todas las cosas, incluso de sí mismo, por su propia voluntad se había elevado sobre las aguas primigenias. Pero la doctrina lo desdoblaba en dos: Atum el padre y Ra El Hijo, más tarde apareció Ptah, el verbo hacedor, Atum y Ra fueron los intermediarios del gran dios Ptah, expresaban y realizaban su voluntad inteligente. (Historia de las religiones antiguas pág. 112)." [55]
También existía la trinidad de dioses: Osiris (el dios padre), Isis (la diosa madre) y Horus (el dios hijo).
Trinidad egipcia: Osiris, Isis y Horus
La Trinidad en la India
Desde tiempos ancestrales, en la India se ha creído en una trinidad suprema. Esa Trinidad es conocida con el nombre de "Eko Deva Trimurti" o "un dios en tres formas". También es conocida como "Brahman-Atman" o "la realidad suprema impersonal". Esta trinidad está formada por Brahma, Visnú y Siva, que se representan unidos en un solo cuerpo con tres cabezas. "Los hindúes atribuyen a cada uno de estos dioses una función diferente: Brahma es creador, Visnú protector y Siva destructor destructor del mundo" [56] "El Trimurti simboliza la unión de los poderes sin cuyo acuerdo no podría existir la realidad: creación, conservación y destrucción" [57]
"Al igual que en las demás religiones, en el hinduismo, antiguo y moderno, se encuentran frecuentemente realidades asociadas en grupos de tres (en sánscrito trayam o trayá). Se habla del triple veda, de los tres fuegos del sacrificio, del triple mundo, de los tres guna o cualidades constituyentes del Universo, etc...
La palabra trimurti (sánscrito, "triple forma") tiene un sentido más rico que la palabra triada. No solo está compuesta por la palabra tri que indica el número tres, sino también por la palabra murti, que en sánscrito y en hindi, significa cuerpo sólido, materia, forma y principalmente estatua o imagen... Ahora bien, en el hinduismo una imagen es considerada generalmente como una manifestación divina, y la palabra murti toma también el mismo sentido. La Trimurti designa por tanto la triple manifestación divina" [58]